OTRO FELIPE presenta 'Sólo se caer'

OTRO FELIPE presenta 'Sólo se caer'

Otro Felipe hace su entrada triunfal en la escena musical chilena con su sencillo "Sólo se caer", oda al pop-punk/emo-rock de los 2000’s con un toque contemporáneo, invitando a los oyentes a abrazar sus emociones más profundas.

El proyecto musical se inició este 2023, inicialmente concebido como solista por el productor, compositor y cantante Felipe Pezoa, y hoy se ha transformado en banda con la incorporación de Gabriel Calderón en la guitarra principal, Gonzalo López en el bajo y Benjamín Banduc en la segunda guitarra.




Inspirado por influencias notables como My Chemical Romance, Paramore, Blink-182, Green Day y bandas chilenas icónicas de esa era como Fakie, Peor es Nada, Sin Perdón, BBs Paranoicos y Gufi.


El sencillo, creado en colaboración con Pablo Morales, busca explorar la melancolía y la tristeza en su forma más pura. La letra de la canción refleja el sentimiento de derrota y aislamiento, invitando a los oyentes a abrazar esas emociones para sanar. "Sólo se caer" aspira a ser una compañía en los momentos difíciles y un catalizador para dar el primer paso hacia la sanación.

Actualmente, Otro Felipe se encuentra en sus primeros pasos en la industria musical, habiendo captado la atención de figuras notables como Alejandro, vocalista de Fakie.




Comentan que buscan sonar en la escena nacional y tocar en vivo, además expresan: "Somos un grupo de amigos que compartimos una pasión por la música y el deseo de conectar con aquellos que puedan necesitar nuestras canciones en momentos difíciles. Esperamos que con el tiempo, nuestros temas se conviertan en un recuerdo cálido para quienes los escuchan."

Para más información y música de Otro Felipe, síguelos en sus redes sociales y en Spotify.





JORGE RIO BUENO lanza "Chingón", su nuevo sencillo

 

JORGE RIO BUENO lanza "Chingón", su nuevo sencillo

El cantautor Jorge Rio Bueno, oriundo del sur de Chile, cautiva a sus seguidores con su más reciente sencillo, "Chingón". Inspirado por su estancia en la Ciudad de México, Jorge ha creado una canción que rompe esquemas y fusiona elementos de la música mexicana y chilena de una manera única.




"Chingón" marca un cambio significativo en el estilo musical de Jorge, quien encontró su inspiración una noche mientras disfrutaba de un concierto de El Bloque Depresivo en la "Quinta los Nuñez" en Valparaíso. Esta experiencia lo impulsó a sumergirse en la creación de boleros y valses, géneros que habían acompañado su vida pero que nunca había explorado completamente.



En palabras de Jorge, "Llegué a México y congelé el lanzamiento de las canciones que ya tengo listas, para hacer algo nuevo, inspirado en lo que veo, siento y escucho en las calles de la Cdmx". El sencillo "Chingón" combina elementos de la música mexicana, como el corrido tumbado y los mariachis, con la esencia chilena que siempre ha llevado consigo.

La letra de "Chingón" narra la historia de un amor virtual, un encuentro nacido en la era digital que no logra materializarse en el mundo real. Jorge explora esta temática contemporánea, reflejando una realidad que podría ser más común de lo que imaginamos. A través de esta canción, Jorge busca conectar con su audiencia y generar reflexión sobre las relaciones en la era moderna.


Ademas presenta un video musical, el que fue grabado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México, en lugares emblemáticos como el "Bar salón Pachuca", una cantina con más de un siglo de historia. Jorge Rio Bueno, junto con Axel Cabrera Gutierrez y Ricardo Espinosa Perez, participaron activamente en la creación del video, reflejando la autenticidad y creatividad del proyecto.


Actualmente, Jorge se encuentra inmerso en la creación musical y la exploración de la escena musical mexicana. Su música se difunde a través de sus redes sociales, donde comparte no solo su trabajo musical, sino también sus experiencias y viajes.


Jorge está comprometido en seguir presentando nuevos sencillos mensualmente, culminando en su próximo álbum titulado "Pura Cebolla".

En palabras de Jorge, "Me es muy entretenido e interesante impregnarme de la cultura de los lugares que visito, mezclarla con lo que yo ya vengo cargando y producir con eso una canción, letra, melodía, etc. Lo que sea, creo que mi gusto por viajar nace un poco de esta necesidad de renovar y conocer elementos creativos que de otra forma me sería imposible adquirir y utilizar".

"Chingón" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para conocer más sobre Jorge Rio Bueno y disfrutar del videoclip, visita sus redes sociales.





PULSO NATURAL lanza sencillo "Na Aruanda"

PULSO NATURAL lanza sencillo "Na Aruanda"

Pulso Natural sorprende con el estreno de su nuevo sencillo "Na Aruanda", una cautivadora fusión musical en portugués y español que celebra la historia de la capoeira y su profundo significado en la lucha por la libertad y la resistencia cultural. La canción, que rinde homenaje a la fuerza de la comunidad capoeirista y la herencia africana, abre un nuevo capítulo en la evolución artística de la banda, cautivando a audiencias tanto locales como internacionales con su mensaje de unidad y perseverancia.




La canción busca resaltar la diversidad cultural y musical que caracteriza a Pulso Natural ya que "Na Aruanda" no solo es una muestra de la evolución artística, sino que también trae consigo un profundo mensaje sobre la historia de la capoeira y la resistencia a través de la expresión cultural. 


"Na Aruanda" narra la historia de los esclavos traídos desde Angola hasta Brasil, explorando sus tradiciones ancestrales, el candomblé y su lucha por la liberación. El título mismo, "Aruanda", refleja el nombre original de Luanda, la capital de Angola, y sirve como un recordatorio constante del hogar que los esclavos soñaban con regresar. 




Hablando sobre el proceso de adaptación de cantar en portugués, la banda compartió “Sinceramente cantar en portugués fue una experiencia que nos hizo sentir muy cómodos y cómodas ya que las rodas de capoeira habitualmente son en este idioma. Cada año vienen mestres, profesores y camaradas desde Brasil a las actividades anuales de este arte en Concepción.” Pulso Natural ha mantenido una conexión estrecha con la academia matriz de su grupo, Capoeira Brazil, lo que les ha permitido absorber y apreciar la autenticidad lingüística y cultural.

El reciente estreno aspira a cruzar fronteras y conectar con audiencias en países de habla portuguesa. La colaboración con miembros de comunidades afrobrasileñas y capoeiristas en el proceso creativo de la canción y el videoclip ya está demostrando ser un puente efectivo para conectarse con nuevos públicos.



En cuanto a sus planes futuros, Pulso Natural tiene prevista la producción de su segundo álbum, "Brotando", que será lanzado en dos partes, el primero a finales de este año y el segundo en el primer trimestre de 2024. Además, se avecina una emocionante gira durante el verano de 2024 por territorio nacional. 

Para más información sobre Pulso Natural sigue sus redes sociales y plataformas de streaming.



FLORENCIO ANDRE, posiciona a Concepción en el mapa internacional de la música.

 

FLORENCIO ANDRE, posiciona a Concepción en el mapa internacional de la música.

Florencio André, ganador del Premio Dolores O'Riordan, honra el legado de la icónica artista y anunció emocionantes planes para su carrera musical desde Limerick, Irlanda.

El reconocido músico penquista ha sido galardonado con el prestigioso Premio Dolores O'Riordan en honor a la memoria de la influyente cantante y compositora irlandesa. El premio, otorgado por el Departamento Artístico de Limerick, tiene como objetivo apoyar y desarrollar la práctica artística de músicos profesionales en la región, y Florencio ha demostrado ser un artista merecedor de este importante reconocimiento.


Al recibir el premio, Florencio expresó su emoción y gratitud: "La verdad se siente muy bien. Es un premio muy importante. Dolores es una de las artistas más influyentes, su trabajo es altamente reconocido. Muchas bandas y artistas la tributan semanalmente aquí. Me hace sentir muy orgulloso que todo el trabajo que he desarrollado haya tenido estos frutos."


El premio incluye una oportunidad única para mejorar y expandir su carrera musical. Florencio tiene grandes planes para utilizar el premio, incluyendo la grabación, edición, distribución y marketing de un disco de larga duración. Con el apoyo de los mejores profesionales y otros agentes privados expertos.


Concepción, ciudad natal del artista, actualmente se encuentra postulando a Ciudad Creativa de la UNESCO, un logro que llena de orgullo al artista y a la región del Biobío. "Es bonito dejar en alto el nombre de Concepción, que siempre ha apoyado a los artistas", afirmó. A través de su música y sus logros internacionales, espera inspirar a otros músicos a buscar oportunidades en el extranjero y a contribuir al crecimiento cultural de su ciudad natal.

El premio también busca fomentar la excelencia y creatividad en todas las actividades culturales, y Florencio ha sido un ejemplo en este sentido. "A lo largo de mi carrera he intentado compartir mi música en la mayor cantidad de espacios junto a un sentido de responsabilidad artística", expresó.



Florencio agradece a los patrocinadores y organizadores del premio por haber confiado en él como el primer extranjero en obtenerlo. También muestra su gratitud al público que ha asistido a sus presentaciones y ha apoyado su música. "Agradecer a los músicos y agentes culturales de Limerick y otras partes de Irlanda que me han ayudado a poder realizar giras por esta isla", agregó.


Acerca de Florencio André, es un talentoso músico chileno con una carrera en constante crecimiento que ha destacado por su dedicación artística y la calidad de sus composiciones. Su música, en la que se mezclan influencias folklóricas chilenas e irlandesas, ha cautivado a audiencias en ambas naciones. Florencio busca seguir expandiendo sus horizontes musicales y llevar su arte a nuevos públicos alrededor del mundo.


“Un mensaje que podría enviar es a no tener miedo a arriesgarse y buscar oportunidades en otros países. La situación actual de Chile está difícil para los músicos emergentes, pero si uno trabaja duro y busca nuevos horizones, todo es posible.” cierra.

Felipe Morales, LAS LUCES estrena su sencillo 'Magallanes'

 

Felipe Morales, LAS LUCES estrena su sencillo 'Magallanes'

Las Luces es el proyecto solista de Felipe Morales, el cual funciona en formato banda junto a otros cuatro músicos invitados de la ciudad de Concepción. Nace oficialmente durante la pandemia en el año 2020. Su música se influencia mayormente por los años 90 y principios de los 2000, desarrolla la emocionalidad a través de melodías intensas, algunas veces enérgicas y cruces entre la indecisión, pasión y resiliencia. 

Escucha 'Magallanes', acá abajo:



“Magallanes” formará parte del EP 2023 llamado “Gloria” que será lanzado en su totalidad en octubre del 2023. Magallanes es la calle en donde está ubicada la casa en la que se crió Felipe, lugar en el que vivió alrededor de veinte años y fue donde surgieron los sueños y desafíos a realizar de adulto. Aquí aprendió a tocar guitarra, tuvo sus primeras amistades y sintió por primera vez el amor por la música. 


La letra se enfoca en el recuerdo de esos días, en los que como niño todo funcionaba de manera lúdica. No habían mayores responsabilidades, todo era disfrutar. Además en esa casa vivían personas de suma importancia en la vida de Felipe como lo fue su abuelo Arnoldo quien no sólo era una figura paterna sino que también era el que lo apoyaba en todas sus inquietudes. 

“Todos tenemos un lugar en el que nos sentimos muy cómodos, en el que fuimos muy felices y que atesoramos como una etapa hermosa de nuestras vidas: “¿Cómo sería en otra vida volver hasta acá?”, “o en una máquina del tiempo viajar hacia atrás?”, expresa Felipe, quien se plantea estas preguntas en la canción, en al cual busca transportar al oyente a ese mágico y personal lugar en donde alguna vez nos sentimos plenos.



Actualmente el proyecto musical Las Luces se encuentra en periodo de lanzamientos. Además está generando contenido audiovisual y trabajando con agencias de publicidad para lograr llegar a más gente a lo largo de Chile.


“Considero que esta canción es la más importante que he hecho en mi vida, debido a la carga emocional que trae y lo que significó para mí todo el tiempo que viví en Magallanes. Está total y absolutamente dedicada a mis abuelos, con quienes me crié y que fueron mi sustento y apoyo fundamental durante toda mi infancia y adolescencia.” cierra Felipe.


La canción fue una co-producción entre Felipe Morales y Mauro Cortés, músico guitarrista de Rey Eléctrico (Santiago). Fue mezclada por Felipe en su home studio y masterizada por Esteban Garrido en Concepción.

@laslucesdechile


MONDONGO debuta el disco 'Cuando me preguntan que música pongo...'

MONDONGO debuta el disco 'Cuando me preguntan que música pongo...'

La banda de rock familiar "Mondongo" de Concepción, Chile, presenta su muy esperado disco debut titulado "Cuando me preguntan que música pongo...". Esta primera parte de su álbum doble ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming e incluye seis temas: "Mondongo", "Un gatito en la casa", "Pantuflitas", "A la playa voy”, "Yo no me bajo de mi bicicleta" y la canción "Cuchuflí Barquillo", la que cuenta con la colaboración del reconocido cantante de la banda nacional Sinergia, "Don Rorro".

"Mondongo" es mucho más que una banda de rock; es un vehículo para inspirar, educar y fomentar una sociedad más consciente y solidaria. Su música representa una ventana abierta a la reflexión sobre temas relevantes para todos nosotros y, a su vez, una experiencia musical emocionante y llena de energía. La propuesta de "Mondongo" se centra en un rock con temáticas apropiadas para toda la familia, expresando valores en sus letras, como el cuidado de la naturaleza y la tenencia responsable de mascotas, así como también, historias imposibles cargadas de humor absurdo.

Escucha el álbum debut de la banda de rock familiar "Mondongo"

La alineación de la banda está compuesta por experimentados músicos locales como Pablo Corriente en voz y guitarra, Luz Graniela Aceituna del Valle en voz y bajo, Kel Aguayo en voz y batería, y Alejandro Maslow en guitarra. Además, en sus presentaciones en vivo, se suman los actores y comediantes Marco Camus y Bastián Loyola para aportar teatralidad, mientras que Eduardo Göde brinda la interpretación en lengua de señas para acercar su espectáculo a la audiencia con discapacidad auditiva.


Desde su formación hace 2 años, la banda ha llevado su propuesta musical a diversos escenarios, desde festivales como Woodstaco, Surgente+FISS, Biobío Beer Festival, Festival Fugaz, Festival Luthier y la destacada participación en la 58' Feria Internacional de Arte Popular, mostrando su versatilidad y capacidad para cautivar a diferentes audiencias. 

Su álbum completo, con un total de 10 canciones en versiones karaoke y material adicional imprimible para jugar y colorear, se encuentra disponible para adquirir en su sitio web oficial www.mondongo.cl.

 

Brasileños DOGGBITE realiza el EP 'Cães de Rua'

Brasileños DOGBITE realiza el EP 'Cães de Rua'

Uniendo nombres que durante años estuvieron activos en el underground brasileño, el cuarteto Doggbite puede ser incluso una banda nueva, pero lleva en su ADN la agresividad sonora y la acidez lírica típicas del Hardcore y muestra toda la madurez que da la experiencia de vida aplicada en 'Cães de Rua', su primer EP, lanzado el 18/05/2023.

Escucha ‘Cães de Rua’ en el streaming de su elección ACA.

'Cães de Rua' no es solo el primer EP de Doggbite, sino un sentimiento de realización materializado para sus integrantes, donde ahora están sin ataduras y pueden expresarse en sus composiciones de una manera mucho más amena y cómoda, pero sin dejar de llevar su mensaje, además de tener como objetivo principal conocer nuevas personas, ideas y culturas en conciertos por todo el país.

'Cães de Rua' (video)

Según el vocalista y letrista Ronaldo Augusto: “('Cães de Rua') es una alegoría, utilizando el perro para representar la realidad social de las clases bajas y trabajadoras, habitantes de las periferias, barrios marginales, etc... hablando de amor a la gente sin discriminación racial, pasando por temas como la pobreza, la opresión policial y la violencia que sufren los grupos que residen en algunos de estos lugares y también sobre cómo incluso los más humildes y desafortunados tienen fuertes virtudes y levantan la cabeza y quieren vivir su vida, soñando e ir a donde quieras”.

Sobre el proceso de grabación de este trabajo, el guitarrista Fernando Barbosa dice que: “grabar el EP fue realmente genial y superó todas mis expectativas. Nunca había tenido una experiencia tan completa con la música y espero que este EP muestre quiénes somos y nos abra más caminos para seguir transmitiendo el mensaje y haciendo sonido”.

Para el baterista Ariel Miranda, la grabación del EP ‘Cães de Rua’: “fue un sueño hecho realidad. He estado trabajando en el underground durante mucho tiempo y siempre he tenido muchas dificultades para completar un trabajo, porque yo, como los demás miembros de la banda, nunca recibí apoyo y ver que las cosas sucedían, con clips y grabaciones de calidad. , es muy gratificante. Un punto especial para mí fue la grabación de la batería, que gracias a nuestro bajista y productor pudimos realizar una grabación real, utilizando solo micrófonos, con el timbre orgánico de mi propia batería, que recuerda a las canciones de los 90. , que tanto amamos”.

'Um Por Todos' (vídeo)


Grabado, mezclado y masterizado por el bajista Luan Albani a través de Devil's Lab, 'Cães de Rua' es el primer EP de Doggbite y contó con dos videoclips filmados en el barrio de Vila Garrido, Vila Velha/ES, que se pueden ver en los siguientes enlaces:

Doggbite es:

Ronaldo Augusto – Voz
Fernando Barbosa – Guitarra
Luan Albani – Bajo
Ariel Miranda – Batería


 

INNER EYE debuta con 'Visualize' EP

INNER EYE debuta con 'Visualize' EP

Fundada oficialmente el 01/12/2022, la banda Inner Eye se basa en una sólida asociación entre los músicos Raul Portugal (voz/guitarra) y el guitarrista Julian Barg (Dawn Turbo, Carbono Project), que se remonta a años atrás.

Watch the video for 'The Other Side', below:


Habiendo colaborado juntos en otras ocasiones, no fue difícil alinear pensamientos y acciones para una nueva asociación musical, y de esta idea surge Inner Eye, una banda que apuesta por la sonoridad del Heavy Metal, Heavy Rock y Hard Rock, pero con un toque del siglo XXI. La incorporación de los músicos Marcio Weil (bajo/coros) y Matheus Turner (batería) completó la química necesaria para convertir a Inner Eye en una entidad completa.

Según Julian Barg: "Cuando comenzamos a trabajar juntos, nos dimos cuenta de que el resultado, independientemente de que yo fuera el productor, era el producto de una asociación en todos los niveles, y que musicalmente ninguno de nosotros por separado hubiera creado estas canciones de la forma en que quedaron. Fue una transición natural hacia la creación de una banda. No importa de quién surja la idea inicial de una canción, el otro contribuye de manera que Inner Eye suene con su propia personalidad".

Compuesto por Raul Portugal y Julian Barg, y grabado en los estudios Calcinatio y Sonoriq Lab (Curitiba/Brasil), con producción, mezcla y masterización a cargo de Julian Barg en Sonoriq Lab, 'Visualize' brinda a los oyentes 4 canciones que transmiten el sentimiento de transmitir mensajes positivos, pero no necesariamente siempre con un tono "bueno", ya que eso no es el heavy metal, sino combinar la intensidad y a veces ser duro en las palabras sin perder el enfoque en la positividad.





En palabras de Raul Portugal: "Logramos unir los elementos fundamentales en la música: creatividad, técnica, feeling y, sobre todo, trabajo en equipo y armonía desde el proceso de composición hasta la finalización del trabajo".

Además de prepararse para debutar pronto en los escenarios y continuar promocionando 'Visualize', Inner Eye ya ha lanzado el video musical de la canción 'The Other Side' y tiene otros 3 videos musicales y un segundo EP en proceso de producción, demostrando que para estos curitibanos, quedarse estancados no es una opción.

Escucha 'Visualize' en la plataforma de tu preferencia, Click Aqui..

'Visualize' - Lista de canciones
01 - Run
02 - The Other Side
03 - Don't Be Afraid
04 - What They Say Is a Lie


Inner Eye es:
Raul Portugal - Voz/Guitarra
Julian Barg - Guitarra/Coros
Marcio Weil - Bajo/Coros
Matheus Turner - Batería



DR. LINCH debut nuevo sencillo, “Vacío”

DR. LINCH debut nuevo sencillo, “Vacío”

La banda de rock Chilena, Dr. Lich, lanza al público via todas las plataformas musciales su segundo single titulado “Vacío” el pasado Sábado 27 de Mayo. Escuchalo aca en Spotify:


La banda ha optado por ir lanzando temas individuales por todas las plataformas de
reproducción musical, lo cual ha ayudado a darle un trabajo personalizado y único a
cada canción que la banda está preparando. Esto el público puede apreciarlo
mediante el trabajo artístico presentado para las carátulas de “Sacrificio” y ahora
“Vacío”, en conjunto a las animaciones que dan el toque psicodélico y dinámico que
quiere expresar la banda.





El arte fue trabajado de la mano de Mia Calamitas y el artista Jim Sind, quienes en
conjunto lograron materializar la idea de lo que este nuevo tema quiere expresar
mediante una atmósfera más envolvente que te lleva a un viaje a lo más profundo
de tu mente.

En el trabajo de producción musical se agradece la participación de Francisco
Rojas, Chalo González en el mastering, Cristóbal Orozco en las grabaciones de
batería, en las grabaciones de bajo a Miguel Pérez y a Rodrigo Varela en el apoyo
vocal para el día de las grabaciones.

EN LA NIEBLA set release date for HELTER SKELTER debut album

EN LA NIEBLA set release date for HELTER SKELTER debut album

Helter Skelter Productions (distributed & marketed by Regain Records) announces July 28th as the international release date for En La Niebla's striking debut album, El Limbo de Los Callados, on CD and vinyl LP formats.


Hailing from the rising Argentinian stoner scene - from which labelmates Mephistofeles, Fulanno, Sahara, The Crooked Whispers, and Serpent Cobra sprang - En La Niebla are a power-trio carrying forward their country's prevailing paradigm. Uniquely in light of their no-less-distinguished contemporaries, the band sing entirely in their native tongue, lending a foreign-yet-familiar element that makes their diabolism hit that much harder.

Released digitally during the final days of 2022, El Limbo de Los Callados confidently introduces En La Niebla's moody, bluesy style of stoner doom. Short but definitely very sweet, the album's five tracks in nearly a half-hour plod with a downtrodden swagger, but frequently dip into (very slightly) quieter moments that almost seem jammy. The bluesy licks then hypnotize with hazy majesty as the volume & intensity continue to dip, heightening the tension (and darkness) before the BIG diabolic crush of traditional doom riff. Simple-yet-sublime pleasures, and with personality to spare: En La Niebla begin their journey into the beyond with El Limbo de Los Callados.


 

Integrantes de PANTERAS NEGRAS lanzan videoclip junto a KRAPULA

 

Integrantes de PANTERAS NEGRAS lanzan videoclip junto a Krapula

Chino Makina, Krapula, Juez HDM y Dj Rata
se unen en este nuevo proyecto que une el rap y el hardcore.


El rapero Chino Makina y la Banda Krapula están de vuelta en su segundo tema "Esclavos No Forzados", junto a otros 2 legendarios integrantes de la banda pionera del hip hop Panteras Negras, Juez HDM y DJ Rata.

En época de una incertidumbre social, se combinan distintos estilos y poderes musicales en “Esclavos No Forzados”, lo que sus creadores sindican como una denuncia contra el sistema imperante, 

El single fue grabado en estudios Verdaguer, Domo Rock y Puente studios; mezclado y masterizado por Cristian Rodriguez y Jorge Briones en estudios 15 HZ (Santiago). El videoclip estuvo a cargo de la Productora ZKT1 Audiovisual, Makina Records y Claudio Rivas.

Sobrevivientes del antiguo movimiento under de fines de los 80s y principios de los 90s, Krapula es una banda de hardcore al estilo de la vieja escuela combinado con un acelerado thrash metal, con influencias que limitan entre el punk más extremo, el crossover y el thrash ochentero. La integran Cristian Valenzuela (batería), Claudio Rivas (guitarra), Diego Lagos (bajo) y Mario Soto (voz).

Chino Makina Fernandez es vocalista de uno de los grupos pilares fundamentales en la cultura hip hop, perteneciente a la banda icono e pionera del rap chileno Panteras Negras, de donde también es parte fundamental DJ Rata y a la que perteneció también Juez HDM hasta 2001.


RIPIO sube album completo con animaciones

RIPIO sube album completo con animaciones

ElProyecto en solitario de Eduardo Costanzo, RIPIO presenta el álbum "La furia que hay en mí" en forma completa el cual cuenta con animaciones tema por tema.


 

Brasileños BROAD & SHARP lanzan video 'Sobre Meninos e Lobos'

Brasileños BROAD  & SHARP lanzan video 'Sobre Meninos e Lobos'

Después de 4 años de silencio, el grupo brasileño de Metalcore Broad And Sharp vuelve a la actividad con el lanzamiento del sencillo/videoclip 'Sobre Meninos e Lobos'. Ver video aca:


Siendo mucho más que un simple single de regreso a la escena, 'Sobre Meninos e Lobos' también marca el regreso de Levi Alves, miembro fundador de Broad And Sharp, al puesto de baterista del grupo y también la incorporación de Tiago Boni al bajo y Antonio Emerson en segunda guitarra.

Respecto al regreso a las actividades, la banda informó que:

“Han pasado cuatro años y en estos tiempos difíciles lo único que nos mantuvo unidos fue la fe, la fe en que todo pronto tendría un final para un nuevo comienzo…

Muchas pérdidas ocurrieron, pero gracias a Dios las superamos y seguimos caminando, siempre hacia adelante, a veces sin fuerzas, pero unidos siempre somos más fuertes, y eso es lo que vale, caminar juntos, siempre el uno para el otro, cuando uno cae el otro se levanta. te levantas, y asi seguiremos...

Agradecemos a todos los que nos siguen, y ya anunciamos Broad And Sharp 2023, con un nuevo ciclo, no solo musical, sino también de vida, dando valor a los más pequeños detalles que la vida nos regala”.

Con letra de Wess Alves e instrumentales de Wess, Levi Alves, Fernando Oliveira y Bil Oliveira, ‘Sobre Meninos e Lobos’ fue grabado en el Estúdio 32, con mezcla y masterización a cargo del Estúdio TOTH. 

Broad And Sharp es:
Wess Alves – Voz
Fernando Bricola – Guitarra
Antonio Emerson - Guitarra
Tiago Boni – Bajo/Coros
Levi Alves – Batería/Coros

#prensadmw


 

MASACRITIKA anuncia gira por Centroamérica, estrena video

 

MASACRITIKA anuncia gira por Centroamérica, estrena video

A pocos días de iniciar su esperada gira por Centroamérica, la banda chilena Masacritika acaba de liberar el videoclip de su single Aprendiz de Tierra, una impactante pieza animada que ya está disponible a través de Youtube. 

Ver video aca:

El sencillo forma parte del disco Raza de Kain (2022) y habla de la experiencia de caer, tocar fondo, suelo, tierra y volver a pararse, volver aprender a vivir, corresponde a una reflexión que nace de la experiencia repentina de tener que estar en la cárcel por un error, por un accidente. Una mirada hacia la realidad como consecuencia de caminar constantemente sobre la fina línea que separa el desenfreno y la conciencia, que obliga a replantearse la vida.

Aprendiz de Tierra fue grabado, mezclado y masterizado por Cristian Olivares en estudio Audiocustom y el arte estuvo a cargo de Olivia Olivia Steen; mientras que el video fue trabajado por el artista visual NOD bajo la producción de Trébol Videoclips. 

MasaCritika es una banda de rock pesado, con influencias metal y stoner, formada el año 2015 en Santiago de Chile. Ya han lanzado 3 discos: Homónimo (2017), Thesis Mortem (2020) y Raza de Kaín (2022, bajo el sello francés Bitume, tanto en Europa como en Chile). Se caracterizan por presentar una lírica crítica, directa y existencialista, acompañada por intensos riff.

La integran Mauricio Bastias (voz), José Luis Cuevas (guitarra), Andy Delgado (batería), Vicente Ruiz (bajo) y, recientemente incorporado, Martin Ruiz (segunda guitarra); quienes preparan la gira, organizada por Satan´s Room, que los llevará por Panamá (10/2), Costa Rica (12/2), Guatemala (15/2) y Honduras (17/2).





'Errores' nuevo track en vivo de RISING ANGEL

'Errores' nuevo track en vivo de RISING ANGEL

El pasado Miércoles 11 de Enero “Rising Angel” estrenó la segunda canción en vivo grabada para “Mural Session” llamada “Errores”, en los Estudios ION, en Buenos Aires, Argentina.

Ver video en vivo de 'Errores', aca abajo:

Acerca de este nuevo lanzamiento, la banda comenta que:
“Errores” es una de las canciones más importantes de nuestro repertorio pero que, a diferencia de “Sideral”, no fue lanzado como single del disco en el año 2017, sin embargo el 2019 hicimos la reedición del sencillo y es esta versión la que incluimos en la producción en Buenos Aires.”
 
Finalmente, Rising Angel indica que, tras la buena recepción que tuvo Sideral, esperan que “Errores” siga manteniendo esa misma aceptación. “Es un material que, por una parte, refleja un momento único de la banda, como lo es tocar en el extranjero en un estudio icónico para el rock latinoamericano y, por otra, muestra una etapa con el profesionalismo suficiente para seguir creciendo como agrupación”, remata Rising Angel.

Puedes seguir a Rising Angel en

 

Somberwind/The Fallacy MARCO CUSATO anuncia solo album y lanza video single

 

Somberwind/The Fallacy MARCO CUSATO anuncia solo album y lanza video single

Chilean mastermind, Marco Cusato (Somberwind/The Fallacy/Raving Panic) anuncia album 'Untamed Souls', grabado en su totalidad como  álbum solista para Mayo 2023, y con el sencillo 'Silent Rite' en formato video, el cual pueden ver acá:




Conservando todos los sonidos góticos clásicos de los años 80 y 90 e introduciendo algunos elementos del rock/metal gótico moderno. ‘La principal diferencia entre mis bandas y mi música en solitario es que todas las vocalizaciones son masculinas y eso hace que se remonte más a las raíces del rock gótico clásico’

SILENT RITE (Rito silencioso) (Con Nidra Music-Jo Salinas- en el rol de la bruja) Es la narración de la tercera parte de los - Cuentos Ocultos de una Hechicera Atormentada -siendo esta historia el tema central del álbum. Cuya parte 1 es la canción Coven, lanzada por la banda Somberwind (Album Remain/2021) y la parte 2 es el lanzamiento de Burn The Witch de la banda Raving Panic (2022).


REY CHOCOLATE lanza nuevo single "Vertigo"

REY CHOCOLATE lanza nuevo single "Vertigo"

REY CHOCOLATE, banda de metal de Santiago nos muestra un adelanto de lo que se viene. Ver acá:


Con más de 20 años con presencia en los escenarios nacionales, Rey Chocolate presenta Vértigo el segundo single adelanto, el cual indica la dirección en la que se dirige el quinteto, que sin perder su brutalidad adrenalínica, y su búsqueda en la mezcla del metal y otras fuentes ligadas a la electrónica, agrega interpretaciones más tildadas y una actitud experimental que no teme salirse del segmento estilístico al que pertenece. 

Rey Chocolate - Vértigo

Con la suma de Vértigo al single ya lanzado previamente, Evolución hay más de una razón para creer que lo que se viene de RCH será de lo importante del 2023 para la escena metalera chilena.

#prensadmw


"La Revolucion De La Inconsecuencia" nuevo video de CIANURO

CIANURO lanza "La Revolucion De La Inconsecuencia" videoclip

La banda de Concepción, Chile, CIANURO; acaba de hacer publico su nuevo vídeoclip oficial llamado "LA REVOLUCION DE LA INCONSECUENCIA". Ver el video aca abajo:



Este es el segundo single de su nuevo álbum "Odio Total", el cual fue lanzado el pasado mes de agosto por todas las plataformas digitales; ademas de ser editado en formato físico Digipack. Este nuevo Video Oficial ha sido grabado en la ciudad de Concepción, Chile; durante el show de Lanzamiento del nuevo álbum.

Recordemos que este nuevo disco cuenta con la Masterización de Flemming Rasmussen (METALLICA). Una placa donde la banda muestra la consagración de su propio sonido y busca su pronta internacionalización.  A su vez, CIANURO continúa con su gira promocional por el pais, presentándose en diferentes ciudades donde también abrirá un show de la emblemática banda D.R.I.


 

'Azote' nuevo adelanto de los Chilenos CRANEUS

'Azote' nuevo adelanto de los Chilenos CRANEUS

“Azote”, es el primer single de la banda el cual se ha dado a conocer el estilo de lo que serán las nuevas canciones de CRANEUS. El disco, que será lanzado este 2023, se realizó bajo el concepto “homemade”, es decir, los propios integrantes realizaron sus grabaciones de forma independiente para luego editar, mezclar y masterizar.

Pueden escuchar 'Azote'demo, acá:


CRANEUS - Visceral


La carátula de “Visceral” (nombre del nuevo álbum), fue realizada por el artista y destacado tatuador, Brahim Jadur, quien dentro de su estilo logra un nivel de crudeza y detalle digno de admiración.

La banda ha lanzado preguntas y respuestas para darle al lector una idea de lo que ellos quieren exponer.

¿Por qué este primer álbum se llama Visceral?

En plena pandemia hacíamos reuniones mediante video llamados para avanzar con nuestro trabajo. Sebastián (guitarrista), dijo que las más de 15 canciones compuestas, para luego seleccionar las que quedarían en el disco tienen, entre ellas, estilos diferentes dentro de una misma categoría musical, y que después de todos estos años y con todo lo que ha pasado en Chile y el mundo, estos temas se habían convertido en algo súper visceral. De ahí nació la idea de ponerle al disco justamente lo que encarna la creación de esta primera entrega. Todos los temas son absolutamente “Visceral”.

Sorpresa ha generado en quienes hemos escuchado el Demo del primer sencillo. Aún no sacan el primer disco y ya están dando bastante de qué hablar ¿Cómo se lo toman?

La verdad es que nosotros estamos disfrutando el proceso. Nuestra proyección es clara. Nosotros solo queremos disfrutar y hacer lo que nos gusta en la música y en el escenario. Tenemos la ventaja de tener integrantes con experiencia en lo sistemas de grabación digital, audiovisual, branding, etc. Todo lo que hemos ido armando, a su vez fue pensado en un show en vivo. No creamos los temas y luego los fuimos a tocar y listo, no, lo que hicimos fue armar un tema y pensar qué y cómo podemos presentar ese tema en un contexto de ofrecer un show de calidad de acuerdo a nuestras posibilidades y de ahí nació todo. Estamos felices que a la gente le esté gustando lo que hacemos a tal punto de tener entrevistas como ésta previo a nuestro lanzamiento oficial.

¿En qué creen que se diferencian de las otras bandas?

Principalmente en los años. Más allá de nuestra música, nosotros nos embarcamos en este proyecto con la idea de disfrutar y pasarlo bien. Las cosas simplemente se fueron dando sin que hayamos tenido tanta proyección. Nos dedicamos a componer y avanzar, el resto simplemente fluyó. Entonces lo que creemos que nos diferencia es principalmente las experiencias de vida de cada integrante del grupo, algo que no se da cuando tienes 20 años. La diferencia es esa, la edad en comparación a la mayoría de bandas emergentes que no superan los 30 años en promedio.

¿Qué creen que le falta a Chile en términos de masificación del Rock?

Una cultura artística que abarca desde quienes participamos en el proceso creativo hasta quienes reciben esa creación, pasando por los espacios de difusión, obviamente. Es un "todo". Se dice que el chileno es chaquetero y varios hemos vivido eso. Nosotros somos de apoyar y aportar de manera positiva. Finalmente esto de la música, si bien es un trabajo, a la vez es un hobby o estilo de vida y hay aprender a convivir con ello. No todo es maravilla en este mundo, hay dificultades, pero hay que saber llevarlas. Principalmente, el apoyo a las bandas nacionales por parte de la misma comunidad rockera podría ser lo que falta a Chile y eso se debe a que el marketing hoy está en lo que es “moda”. Nosotros no somos moda, somos CRANEUS, puro Rock.